La ley introduce la necesidad de que la planificación territorial y sectorial que se realicen por las administraciones públicas permita y asegure la conectividad ecológica y la funcionalidad de los ecosistemas, la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático, la desfragmentación de áreas estratégicas para la conectividad y la restauración de ecosistemas degradados.


Primer coloquio HOY 2 de marzo: Limites planetarios, desafíos para un urbanismo renovado impostergable


EUROPEAN TOURISM MANIFESTO es una alianza de más de 60 organizaciones públicas y privadas europeas, cuyo objetivo es elaborar objetivos y estrategias comunes en la planificación del turismo en Europa.

https:/ European Tourism Manifesto


América Latina es una de las regiones más urbanizadas del mundo: alrededor de 80% de sus habitantes viven en ciudades. Para 2025 se estima que más de 100 millones vivirán en 6 megaciudades. ¿Cómo brindar respuestas a los problemas de la urbanización masiva en la región para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la elaboración de políticas públicas con enfoque de sustentabilidad en los territorios rumbo a la transformación social-ecológica?


Os presentamos la tercera Píldora de la Red de Investigación “Resiliencia: espacios de adaptación de nuestras ciudades a los nuevos retos urbanos” dentro de las actividades de la red como os explicábamos en la entrada del Blog: «Arrancamos la Red RE-ADAP “Resiliencia:  espacios de adaptación de nuestras ciudades a los nuevos retos urbanos”.


¿Dónde estamos?

Calle Avinyó 15

 08002 Barcelona

 

aetu@aetu.es

Colaboradores

Modificar cookies