Estrategia para la Rehabilitación Energética. Seminario8 /04 Transversal de la Red de Investigación RE-ADAP “Resiliencia: espacios de adaptación de nuestras ciudades a los nuevos retos urbanos”

AETU Asociación Española de Técnicos Urbanistas,


Este Seminario Transversal, que se celebrará el jueves 8 de abril de 16.00 a 18.00, forma parte del proyecto Resiliencia: espacios de adaptación de nuestras ciudades a los nuevos retos urbanosRed RE-ADAP (RED2018-102795-T) enmarcado en el Plan Estatal I+D+i 2017-20. Redes de Investigación como respuesta a la necesidad de articular un enfoque de investigadores y/o expertos externos a la red que afronten retos en nuestras ciudades mediante la implantación de políticas públicas para la transformación urbana hacia ciudades más justas, inclusivas, ecológicas y habitables.

El seminario Estrategia para la Rehabilitación Energética se enmarca en el espacio educativo de posgrado del Máster Universitario en Planeamiento Urbano y Territorial (MUPUT) del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio (DUyOT) y está coordinado tanto por Agustín Hernández Aja, IP del proyecto y miembro del grupo de Investigación GIAU+S, como por Ester Higueras García, directora del máster, investigadora de la red y miembro del grupo de investigación ABIO.

En este seminario, el experto invitado será Eduardo de Santiago, doctor arquitecto y Consejero Técnico de la Dirección General de Suelo y Políticas Urbanas del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, con una ponencia sobre la Estrategia a largo plazo para la Rehabilitación Energética en el sector de la Edificación en España (ERESEE 2020).

Le acompañarán dos miembros de la Red RE-ADAP: María Victoria Gómez García, doctora en Sociología, profesora titular del Departamento de Análisis Social de la UC3M y miembro del Grupo de Investigación  Familia, Trabajo y Género; y Óscar Carpintero, doctor en Economía, profesor titular en el Departamento de Economía  Aplicada de la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid y miembro del Grupo de  Investigación Energía, Economía y Dinámica de Sistemas (GEEDS).

Posteriormente, tendrá lugar una mesa redonda con los participantes, moderada por Ester Higueras García, directora del máster, investigadora de la red y miembro del grupo de investigación ABIO.

Este segundo Seminario Transversal será retransmitido a través del canal de Youtube de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.

https://www.youtube.com/ETSAMtv/live

A continuación, os mostramos el PROGRAMA que tendrá lugar durante la jornada:

Esperamos que resulte de vuestro interés y a aquellas personas que no podáis asistir, informaros que la jornada será grabada y posteriormente colgada en este blog.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta

¿Dónde estamos?

Calle Avinyó 15

 08002 Barcelona

 

aetu@aetu.es

Colaboradores

Modificar cookies